Impulsado por la fabricación de automóviles y camiones, el Valor Agregado de Exportación de la Manufactura Global (VAEMG) 2023 alcanzó un monto de 3.41 billones de pesos, cifra que significó 17% del valor total de la producción de la industria manufacturera en su conjunto, y 42.6% del valor de la producción total del sector manufacturero, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El organismo detalló que las ramas que más aportaron al VAEMG 2023 fueron la producción de automóviles y camiones con 27.9%, fabricación de partes para vehículos automotores con 18.3%, y manufactura de computadoras y equipo periférico con 3.9 por ciento.
Le siguieron fabricación de equipo no electrónico y material desechable de uso médico, dental y para laboratorio, y artículos oftálmicos; la de equipo de audio y de video; de componentes electrónicos; así como las industrias de metales no ferrosos, excepto aluminio; de bebidas; la producción de equipo de generación y distribución de energía eléctrica, y de otros equipos y accesorios eléctricos.
El Inegi subrayó que en conjunto, dichas actividades aportaron 67.6% del VAEMG durante 2023.
A su vez, las actividades manufactureras involucradas en cadenas globales de valor generaron 30.6% de los puestos de trabajo que reportó la industria manufacturera en su conjunto, lo que representó un nivel mayor en 1.6% en comparación con 2022.
“El VAEMG es el valor que la economía nacional añade a los productos de exportación que forman parte de un proceso de producción global. También representa el valor del contenido nacional que las manufacturas exportan en las cadenas globales de valor”, explicó el Inegi.
Con miras a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, dichas cifras toman relevancia ya que diversas industrias involucradas en cadenas globales de valor estarán en la discusión de los equipos que integran este acuerdo comercial trilateral.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ya ha amenazado con imponer aranceles del 25% a México, y de acuerdo con especialistas, una de las industrias de nuestro país que resultaría con más afectaciones sería la automotriz, cuya aportación al VAEMG 2023 fue la más importante, según el Inegi.