ronkhttps://panel.gilygil.com/resources/noticias/

Pausa en aranceles impulsa carga aérea mundial en mayo

01 Jul 2025
T21 / Internacional

La tregua a los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense provocó que el movimiento de carga aérea mundial lograra un aumento del 2.2% en mayo pasado contra igual periodo de 2024, reportó la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).

Mientras que la capacidad, medida en toneladas-kilómetro de carga disponibles (ACTK), aumentó un 2% a nivel interanual.

“Se trata de una noticia alentadora, ya que una caída del 10.7% en el tráfico en la ruta comercial de Asia a América del Norte ilustra el efecto amortiguador de los cambios en las políticas comerciales de Estados Unidos. Incluso a medida que estas políticas evolucionan, ya podemos ver la resiliencia bien probada del sector de la carga aérea que ayuda a los transportistas a adaptarse a las necesidades de la cadena de suministro para retener, redirigir o acelerar las entregas de manera flexible”, dijo Willie Walsh, director General de IATA.

En su reporte mensual, comentó que el aumento de los aranceles y la supresión de la exención de minimis han perturbado los flujos de carga aérea establecidos, obligando a los transportistas a ajustar o redistribuir la capacidad en determinadas rutas.

En este sentido, dijo que la incertidumbre sigue siendo elevada, lo que impide la planificación y optimización a lo largo de la cadena de suministro, y no puede descartarse una mayor pérdida de impulso en los próximos meses.

“La tecnología, electrónica, moda y los bienes de consumo que normalmente se enviaban entre abril y junio, se adelantaron al ciclo minorista de verano, se cargaron en gran parte a principios del año, ya que los transportistas aceleraron las entregas para evitar el impacto de los aranceles entrantes. Otras mercancías se enfrentan actualmente a retrasos en los envíos, en algunos casos porque la producción se ha trasladado a países con condiciones de exportación más favorables”, indicó.

Fuente: IATA

Precisó que el tráfico de carga aérea siguió creciendo en la mayoría de las regiones en mayo. Asia-Pacífico registró el mayor crecimiento con un 8.3% interanual, sin embargo, registra un descenso de 1.6 puntos porcentuales en comparación con el mes anterior.

Por el contrario, Norteamérica registró el peor comportamiento entre las regiones, con un descenso del 5.8% interanual y una pérdida de 10.3 puntos porcentuales en comparación con abril.

COMPARTE ESTE ÁRTICULO:

OTRAS NOTICIAS