Con el fin de fortalecer las operaciones de sus plantas de Baja California y Guanajuato, la empresa automotriz Toyota de México invertirá mil 450 millones de dólares (mdd), la cual estará destinada a la producción de una nueva generación de la pick-up Tacoma y Tacoma híbrida eléctrica (HEV).
“Con esta inversión, que se suma a los cerca de dos mil mdd que ha realizado durante 22 años de presencia en México, Toyota fortalece su capacidad productiva, incluyendo la manufactura de vehículos electrificados”, destacó la firma japonesa en un comunicado.
La modernización de las plantas para la producción de esta nueva generación de Tacoma, además de impulsar la producción de vehículos más eficientes y sostenibles, también permite integrar innovaciones que optimicen el consumo de recursos, así como la reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2).
“En Toyota, creemos en México y en la relevancia que tienen las inversiones para el desarrollo económico, medioambiental y social del país. Con este anuncio Toyota ha logrado la inversión de más de tres mil mdd en México, país que es esencial para la competitividad regional de Norteamérica”, resaltó Luis Lozano, presidente de Toyota Motor de México, a través del comunicado.
Este anuncio se da un día después de que Donald Trump logró el triunfo por la presidencia de los Estados Unidos, periodo que comenzará en enero del 2025, y en donde parte de su discurso es la amenaza de imponer aranceles a la industria automotriz que quiera exportar a ese mercado, con menciones directas a las marcas instaladas en México.
Por su parte, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, publicó un video en su cuenta de X sobre la inversión de mil 450 mdd de Toyota en México, lo cual calificó de “buenas noticias” para el país.
En la grabación lo acompañó Luis Lozano, quien dijo que dicho desembolso al cierre de este año habrá permitido la creación de mil 600 empleos directos en Tijuana y Guanajuato.
Toyota inició operaciones en México en 2002 y ha generado tres mil 800 empleos directos. Además, la armadora de origen japonés cuenta con dos plantas en nuestro país, una en Baja California, en la que se producen 160 mil autos al año, y la otra se ubica en Guanajuato, donde se manufacturan 138 mil unidades anuales. En ambas instalaciones se fabrican la Tacoma.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) Toyota se ubicó en la cuarta posición en la venta de automóviles nuevos, con una participación en el mercado mexicano de 8.3% en el periodo enero-octubre de este año.