ronkhttps://panel.gilygil.com/resources/noticias/

Yutong revela planes para su negocio en México

25 Nov 2024
T21 / Internacional

ZHENGZHOU, CN. – Actualmente, Yutong cuenta con cuatro plantas de manufactura tanto de autobuses como de camiones y vanes en China, y se encuentra en construcción una quinta planta que expandirá su capacidad de manufactura.

Si bien, el fabricante de equipo original ya cuenta con cerca de mil autobuses circulando en México, y una buena cantidad de vehículos de carga en pruebas para el segmento de última milla, la armadora ha definido que, por el momento, no proyecta la instalación de una planta en suelo mexicano.

“La instalación de una planta exige una enorme inversión y para una empresa siempre debe haber un balance entre esta inversión y su retorno, en este sentido siendo Yutong, una empresa responsable, analiza con profundidad este paso y lleva a cabo estudios de viabilidad”, detalló Michael Ren, director general de Yutong México.

Aseguró que la política de la compañía china no se basa en instalar plantas que no sean sustentables a largo plazo, que además de no ser rentables, pongan en riesgo las fuentes de trabajo que se lleguen a generar.

“No buscamos invertir en los mercados y que posteriormente la planta no pueda mantener una operación normal porque no tiene pedidos continuos o carece del producto adecuado para los mercados. No podemos tener una rotación de personal porque sería una irresponsabilidad”, afirmó.

Sin embargo, al ser México el país del continente americano con mayor volumen de ventas, Ren detalló que desde el inicio de este 2024 el fabricante ya se encuentra realizando un estudio en México y una verificación del mercado.

El director general de Yutong México explicó que cada día la marca tiene una mayor presencia en el país, sus ventas han ido creciendo progresivamente y este año cerrará ventas por cerca de 600 unidades y proyecta que para los próximos años alcance un promedio de ventas de mil autobuses anualmente.

“Si tenemos pedidos continuos podemos garantizar la operación normal de la planta y esto sería la base de la inversión. Creemos que en 2025 podemos tener una decisión estratégica para la inversión de una armadora con la forma correcta y el modelo adecuado para México, porque más que una inversión es una acción de responsabilidad de la marca”, afirmó Ren.

COMPARTE ESTE ÁRTICULO:

OTRAS NOTICIAS